Logo-Hola

Ceviche al estilo Peruano, con Leche de Tigre

image_printPDF

Ceviche. Cuando me encuentro a alguien, es común que me pidan recetas de os platillos que monto en las redes. Los platillos que comemos en casa en #undiacualquiera así que porque no, dejarles de vez en cuando, alguna receta fácil que puedan preparar #tipotranquilo para consentir a los suyos. 

Así que aquí les dejo, mi version del ceviche, que aunque no es mía sino de mi hermana Alejandra, quien la aprendió en Peru, ya en mi casa nos la hemos apropiado y ahora se las comparto con ustedes para que hagan lo mismo.

El ceviche es uno de esos platillos, que se han internacionalizado. Ya dejo de ser  ese sencillo platillo precolombino, alimento fácil para los pescadores para convertirse en un muy rico y Gourmet platillo de corte mundial. Ahora ademas de ser Patrimonio Cultural de Peru, lo es del mundo entero.

Son varias las técnicas que conseguimos para su preparación. Todas confluyen en el uso del limón para cocinar de alguna mente el pescado. Creo que gran parte de la diferencia esta, en el tiempo que lo dejas reposar bañado de limón. Aquí en USA, es muy común conseguirlo, chicloso, fibroso y sin el sabor característico del pescado, no quieren que sea “fishy” así que lo dejan maridando por muchas horas, a veces de un día para otro. Si bien es cierto que cada quien se lo come como lo quiera, así no es como debe ser.

Este ceviche al estilo peruano es una explosión de frescura y sabor. La clásica leche de tigre se transforma aquí en el alma del plato, combinando el toque cítrico del limón con el frescor del cilantro y un sutil crujido de manzana verde. Perfecto para los días calurosos o para abrir el apetito con un shot vibrante de su jugo final.

Un clásico de la cocina peruana que combina frescura, acidez y ese toque especial que aporta la famosa leche de tigre. Esta versión incluye un giro interesante con manzana verde para aportar un contraste crujiente y refrescante.

Ingredientes

Para la leche de tigre:

• 2 tazas de caldo de pescado (Frio)

• 2 tazas de agua

• 1 taza de soda

• 3 cucharadas de cilantro fresco finamente picado

• 4 a 6 cubos grandes de hielo

• Sal y pimienta al gusto

Pisco o Vodka para los shots de Leche de Tigre.

Para el ceviche:

• 2 libras de pescado blanco fresco (corvina, róbalo, tilapia, etc.)

• 8 a 12 limones (el jugo)

• 1 manzana verde pelada y cortada en cubos pequeños

• 1 cebolla morada pequeña en cubitos

• 1/2 cebolla morada en julianas finas (para decorar)

• 2 ajíes dulces finamente picados

• 2 cucharadas de cilantro picado

• 1 cucharadita de pasta de ají limo (opcional si deseas picante)

• 1 cucharadita de sal

• 1/2 cucharadita de pimienta negra

Paso a Paso:

Leche de tigre:

En un bol de vidrio o acero inoxidable, mezcla el caldo de pescado con el agua, la soda, el cilantro y los cubos de hielo. Agrega sal y pimienta al gusto. Cubre y refrigera para mantener bien frío mientras preparas el ceviche.

Ceviche:

Corta el pescado en cubos pequeños y colócalo en el bol con la leche de tigre. Agrega los cubitos de cebolla, ajíes dulces, manzana verde, la pasta de ají limo, sal y pimienta. Mezcla suavemente.

Exprime el jugo de los limones y viértelo sobre el pescado. Deja marinar por 10 minutos.

Antes de servir, ajusta el punto de sal y acidez. Decora con cilantro fresco picado y las julianas de cebolla morada.

Shot de Leche de Tigre:  ¡No deseches la leche de tigre! 

Guarda para  servirla como un shot frío para cerrar el plato con un toque vibrante. (Por cada shot de con 2 Oz de Lech de Tigre, 1/2 Oz de Pisco (el sabor original peruano) o Vodka por ser este destilado de sabor neutro. Te recomiendo tener el Pisco o Vodka, previamente guardado en el Congelador, para que no tengas que enfriar con hielo.

Tips: 

  • si no te gusta el “Fishy” en el ceviche, usa Tilapia fresca. En Costco venden una colombiana de buena textura para este platillo.
  • El consomé es una de las partes mas importantes de este platillo, te recomiendo hacerlo en casa. Yo por lo general, parto de un consomé (ya listo) de vegetales, a los que greco cilantro, celery y cebollino, acompañado de una cabeza y cola de pescado para luego dejar hervir a fuego bajo por unos 4o minutos y después colar. Importante hagas este paso con anterioridad para que este frio a la hora de usar. 

Aprovecho y te dejo en este link, la version mexicana del ceviche peruano, Agua Chile, que en esta receta lo preparo de camarón, siendo para mi los dos, exquisitos y super refrescantes. que los disfrutes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Logo-Hola